
Saladina Jota
Vigo (Pontevedra) 1960
Diplomada en Arte Dramático por eI ITAE (Gijón-Asturias), y Licenciada en Dramaturgia por la RESAD (Madrid). Complementa su formación académica con cursos específicos de Interpretación con Pere Planella, Guillermo Heras, Jerz y Trella (Polonia) o Teatro Núcleo (Italia); Interpretación ante la cámara con Mariano Barroso. Dramaturgia, “TEATRO DEL EXILIO” con Ricardo Doménech; “DRAMATURGIA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA” (Universidad Complutense), bajo la dirección de Ignacio Amestoy; Taller de Dramaturgia con Marco Antonio de la Parra; “CONGRESO INTERNACIONAL sobre EL ARTE NUEVO DE HACER COMEDIAS en su contexto histórico” (Instituto de Almagro y Universidad de Castilla la Mancha), dirigido por Felipe B. Pedraza Jiménez, entre otros.
Como actriz ha trabajado a las órdenes de directores como Pere Planella, Josep María Mestres,Lluís Pascual, Antonio Malonda, Etelvino Vázquez, Arturo Castro y Jesús Cracio, en el CDN, TNC y COMPAÑÍAS DE TEATRO asturianas y madrileñas, entre otros; participando en Festivales de Teatro de Francia, España y Portugal. Ha participado en series de televisión, como Física y Química, Hospital Central o RIS Científica y colaborado en cortos de cine como EL HOMBRE QUE HIZO CUMPLIR LA LEY, de Nicolás Romero, junto a Pepe Viyuela, María José Alfonso y Pepín Tre, y TU CUBATA DETONANTE de Almudena Monzú al lado de Javier Calvo,Vicky Luengo,Julia Castro y Josele Román.
Durante los últimos veinticinco años ha ejercido la docencia como profesora de Interpretación, Dramaturgia y Expresión Corporal y Oral en Asturias y Madrid: Aula de Teatro de la Universidad de Oviedo, Sala Quiquilimón, Fundaciones, Centros Culturales y Colegios e Institutos; y en escuelas de Actores como Bululú 2120, Madrid 47 o La Platea.
Ha colaborado en prensa escrita realizando entrevistas para la revista Expresión y artículos sobre el CICLO AUTOR del FESTIVAL DE OTOÑO (Madrid), en la revista ADE.Teatro; y en revistas digitales como Vorágine y Citeyoco, escribiendo sobre Cine, Teatro y Música -artículos, reseñas, críticas y entrevistas-.
En el territorio de la dirección ha trabajado con Emilio Hernández, Helder Costa o Antonio Malonda, entre otros. En 1990 crea el Colectivo multidisciplinar ArteFacto y participa ese año con su primer trabajo como directora, “MUROS VISIBLES-MUROS INVISIBLES”, en L´Europe D´art D´art (Niort-Francia). Más tarde estrena sus primeros espectáculos teatrales, con guiones propios o adaptaciones de otros autores, y a finales de los 90 funda EL MONO AZUL, estrenando en el Teatro Jovellanos de Gijón CRIMINAL, basado en una novela de Jim Thomson. Su último trabajo como autora y directora ha sido LOS MALOS TIEMPOS DE SIEMPRE, estrenado en La Escalera de Jacob.
La Mala

recomienda
CINE
LEOLO, de Jean-Claude Lauzon.
COMANCHERIA, de David Mackenzie.
TEATRO
LUCES DE BOHEMIA, de Valle-Inclán.
LA PARTIDA, de Óscar Sanz Cabrera.
NOVELA
SIN NOTICIAS DE GURB, de Eduardo Mendoza.
Todas las novelas de CHERTER HIMES Y JIM THOMPSON.
OTROS
La MENTE DE LOS CREADORES, de José Luis Rodríguez Piedrabuena.