top of page
  • Foto del escritor: SALADINA JOTA
    SALADINA JOTA
  • 16 nov 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 nov 2022




¿CREES QUE LA MAGIA EXISTE?

“A las pruebas me remito, querido Watson."





Saladina Jota.

Madrid a 14 de noviembre de 2022.


Dirección: Mamen Mengó. Texto y letras: Josep Mollá. Música original: Francis J. Dirección musical: Víctor Lucas. Intérpretes: Anthony Senén, Edgar Moreno, Andrea Rodríguez, Fabio Arrante. Escenografía: Dora Piles. Diseño de luces: Doménec Mezquita. Vestuario: Fausto y Farras. Peluquería y caracterización: Anthony Senén. Ilustraciones y proyecciones: Carcoma – Creative Studio Design. Diseño gráfico: Alejandro Rubio. Fotografía y vídeo: Errebeene y Gonza Gallego. Regiduría: Alejandro Rubio y Nacho Andrés. Producción: QUELART ENTERTAINMENT. Formato original de Trencadís Producciones & Idea123.


TEATRO LARA (C/ Corredera baja de San Pablo, 15. Madrid). Sala Cándido Lara. Duración: 75 min. A partir de 5 años.



¿Crees que la MAGIA existe? Buena pregunta, Watson, pero la respuesta tendrá que esperar. Verán, la magia es un misterio, y la solución a este está encerrada en un cuadro que le ha sido “medio robado” a la Condesa de Nata. Aclaremos esto, es que han desaparecido los colores, el cuadro no, solo los colores. Y, ¿qué es un cuadro sin colores? Pues un cuadro sin magia.


Solo Sherlock, acompañado de su querido amigo, podrá descifrar este enigma, así que la condesa llama al famoso detective para que le ayude a recuperar los colores del cuadro que alumbraba su hogar. Sherlock y Watson siguen las pistas, recogen las pruebas, y comprueban… ¡Ey! Hasta aquí puedo leer.


Así arranca la acción de un musical lleno de sorpresas, colores, sonidos y canciones, creado para disfrutar en familia una mañana de domingo, y en un teatro tan acogedor como el Teatro Lara.


¿Existe la magia? ¿Queréis ayudar a Sherlock y a Watson a resolver el misterio? Pues la respuesta solo la encontraréis en el teatro.



“Sherlock Holmes y el cuadro mágico”, El Musical, es un formato original de Trencadís Producciones & Idea123 producido por Qelart Entertainment con profesionalidad y mimo.


Stanislavski decía que el teatro tenía más brete que el teatro para adultos, y este punto se debe a la dificultad que supone captar su atención, no digamos ya de provocar su entusiasmo. Los niños no llevan bien el aburrimiento. Su energía y actitud vital les impide asumir tal cosa. Hay tanto que disfrutar que no están dispuestos a perder el tiempo viendo pasar a las moscas. Por eso sus respuestas son honestas, y saber escucharles es fundamental para seguir el camino que nos llevará a conseguir que la magia irrumpa en el espacio tiempo que por un rato creamos y compartimos.


“Sherlock Holmes y el cuadro mágico”, El Musical, consigue atrapar la atención del público infantil y sus acompañantes con una puesta en escena hipnótica, que provoca el juego y la implicación de niños y adultos. De hecho había algunos adultos tan entregados que parecieran haber viajado a través del espacio tiempo para reaparecer hoy, por arte de la magia, como los niños que fueron, y que casi seguro conservan a buen recaudo en el mundo exterior.


Un equipo bien sincronizado, que mantiene el ritmo de la acción y no deja tiempo para el reposo al espectador, es el culpable de un espectáculo en el que el bombardeo tecnológico va recreando espacios y atmósferas a un ritmo trepidante, salpicado de canciones divertidas y pizpiretas interpretadas por unos personajes simpáticos y divertidos…, bueno, igual no todos. Dejémoslo así. Unos personajes que cobran vida gracias a un elenco actoral bien entrenado y entregado. La mecánica de la función no es nada sencilla para Anthony Senén, Edgar Moreno, Andrea Rodríguez, Fabio Arrante, actores y actriz de la función. Requiere de una concentración extrema para encajar con precisión los efectos visuales y sonoros con la interpretación actoral, y este elenco supera el reto con buena nota.


La tecnología es una amiga traviesa, que no siempre se porta bien, y el equipo bien engrasado de Quelart Entertainment supera y resuelve todos los imprevistos con rapidez, gracias a sus buenos reflejos resultado del conocimiento y la práctica profesional.


¡Y eso es todo, amigos! No desvelaré ni decidiré lo que ustedes y sus criaturitas deben pensar o sentir acerca de la magia. Solo les propongo que se atrevan a probar, de prueba, vamos, como diría Sherlock, “a las pruebas me remito, querido Watson”. Y las pruebas solo las tendrán si te sumerges en ese espacio oscuro donde se crea la magia: el teatro. ¿Es meridiano, no?


“Sherlock Holmes y el cuadro mágico”, El Musical, os espera en el LARA para resolver la cuestión. Acudid a la llamada y descubrid por vosotros mismos si la magia existe.


https://www.teatrolara.com/programacion/sherlock-holmes-y-el-cuadro-magico/





Comments


La Mala
SALADINA JOTA facebook 1.png
recomienda

CINE

LEOLO, de Jean-Claude Lauzon.

COMANCHERIA, de David Mackenzie.

TEATRO

LUCES DE BOHEMIA, de Valle-Inclán.

LA PARTIDA, de Óscar Sanz Cabrera.

NOVELA

SIN NOTICIAS DE GURB, de Eduardo Mendoza.

Todas las novelas de CHERTER HIMES Y JIM THOMPSON.

OTROS

La MENTE DE LOS CREADORES, de José Luis Rodríguez Piedrabuena.

EL DICCIONARIO DE LOS SENTIMIENTOS, de José Antonio Marina.

sigue a LA MALA
  • Icono social de YouTube
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
Búsqueda por Tags

Presentado también en

EL MONO AZUL.jpg
MONOS AZULES sentados TANZANIA.jpg
7.jpg

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page