top of page
  • Foto del escritor: SALADINA JOTA
    SALADINA JOTA
  • 27 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 nov 2022



Un sueño...


Una necesidad...


Un camino...


Un Espejo…


Una Historia de Amor…


Una Celebración…




El TEATRO, esa EMPRESA ineludible. EMPRESA, COMERCIO Y PRECIO sin complejos ni prejuicios porque los CÓMICOS sabemos que poner PRECIO es APRECIAR. Que COMERCIAR viene de COMERCIO, intercambio de bienes y servicios y EMPRENDER viene de EMPEÑO, y de EMPRESA: intento y designio de PRODUCIR ALGO en COMPAÑÍA.


El TEATRO puede no ser APRECIADO como debería, pero es tan necesario como el aire para volar. Necesario para curar las heridas y desprenderse de las apariencias; para reencontrarse y reconocerse; para desandar el camino recorriéndolo de nuevo; para enfrentarse al dolor y sufrir la catarsis; para renacer como el Ave Fénix y deleitarse con la belleza en la mejor COMPAÑÍA.


El TEATRO es ese destino compartido de los rapsodas hacedores de versos que calmaron su padecimiento cuando las luces se iban apagando. Cuando la muerte enseñó sus múltiples rostros y nos recordó que no somos eternos; que el dolor puede llegar a ser infinito, pero que nos recuerda que aún estamos vivos y la vida siempre es una posibilidad. Una oportunidad de volver al camino que en nuestro caso siempre termina sobre las tablas de un ESCENARIO. De un TEATRO.


El TEATRO es ese territorio ficticio donde los nómadas y los alquimistas indagan en busca de la piedra filosofal con la esperanza puesta en encontrar un remedio que convierta el plomo en oro y el dolor en amor. El lugar para renacer como el Ave Fénix, sanados y reinventados.


El TEATRO es ese territorio que nos recuerda que somos humanos, las emociones salvajes, la vida incontrolable y la naturaleza indómita.


El TEATRO es ese territorio tejido de ritos y mitos; de imágenes y sonidos; de bailes y oralidades; de ceremonias y representaciones; del camino recorrido por una sociedad en su conjunto y a través de su historia.


El TEATRO es ese territorio complejo, ensamblado y minado, de ideas entretejidas a través de Herencias, Préstamos y Donaciones; territorio sabiamente democrático, dialógico y polifónico, constructor y arquitecto sin par de la memoria.


El TEATRO es ese territorio donde escribir de nuevo con el espíritu de lo ya antes dicho, pero dando lugar a otra escritura, a otras grafías. A otras ideas plagadas de las vivencias, conocimientos y creatividad de otros pensamientos; ya complementarios, ya divergentes o paradójicos entre sí, pero estableciendo un diálogo que dibuje el camino de la diversidad y pluralidad de sentidos y ambigüedades.


El TEATRO, ese territorio donde los CÓMICOS no renegamos de nada porque el camino de vuelta es necesario para recoger semillas con las que sembrar el camino del futuro.


Al final lo que aprendemos todos lo aprendemos entre todos. Y los CÓMICOS creemos en el TEATRO porque exponer las pasiones del alma es medicinal. Una catarsis necesaria para poder seguir caminando con fuerza y esperanza pese a todo, pese a todos y en compañía de todos.


Y desde el principio los CÓMICOS somos parte de la fiesta, nacimos con ella y sin ella morimos. Las batallas diarias nos alejan y la fiesta nos vuelve a unir. La fiesta es rito necesario para desbloquear los sentidos, dar rienda suelta a las emociones,

encontrarse y encontrarnos, y, por un instante, espantar la soledad. Por esto y muchas cosas más vivimos el TEATRO como una CELEBRACIÓN.



LOS CÓMICOS…

Somos contadores de cuentos.

Creamos ficciones para diseccionar la realidad.

Creamos mundos para sumergirnos en este.

Creamos historias para indagar y aprender.

Creamos personajes para retratarnos a nosotros mismos.

Buscamos la esencia del teatro, del placer y la celebración: el amor.



Así pues, dicho queda, lo nuestro es cocinar historias, bebernos la vida y celebrar en compañía con la santísima trinidad y el REY:


DIONISO, MELÓMENE Y THALÍA.


Dionisio es Dios.


Y si Dios propone, nosotros disponemos


y esperamos al REY: EL PÚBLICO.


Porque la soledad no existe si estáis vosotros.



DÍA MUNDIAL DEL TEATRO. 27 de Marzo de 2021.


Comments


La Mala
SALADINA JOTA facebook 1.png
recomienda

CINE

LEOLO, de Jean-Claude Lauzon.

COMANCHERIA, de David Mackenzie.

TEATRO

LUCES DE BOHEMIA, de Valle-Inclán.

LA PARTIDA, de Óscar Sanz Cabrera.

NOVELA

SIN NOTICIAS DE GURB, de Eduardo Mendoza.

Todas las novelas de CHERTER HIMES Y JIM THOMPSON.

OTROS

La MENTE DE LOS CREADORES, de José Luis Rodríguez Piedrabuena.

EL DICCIONARIO DE LOS SENTIMIENTOS, de José Antonio Marina.

sigue a LA MALA
  • Icono social de YouTube
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
Búsqueda por Tags

Presentado también en

EL MONO AZUL.jpg
MONOS AZULES sentados TANZANIA.jpg
7.jpg

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page